/indicadores

Ingresos de actividades de transferencia

$308 millones

Presupuestos
emitidos

Instrumentos de
vinculación tecnológica

PLAPIQUI en las redes

63 clientes

Impacto territorial de las actividades de transferencia*

*Medido en base a presupuestos cobrados en 2024.

+13,4%

+12,5%

+1,7%

79

consultas en plapiqui.edu.ar/ott

Distribución de inscriptos según segmentos

Cursos dictados

Equipo
P-Virtual

Visitar el sitio web

/proyectos tecnológicos

/eventos

/01

Ronda de Negocios Multisectorial

El 15 de mayo de 2024, la OTT participó en la Ronda de Negocios Multisectorial en el Dow Center de Bahía Blanca, para fortalecer vínculos estratégicos. Durante el evento, presentó sus servicios de transferencia tecnológica y exploró oportunidades de colaboración con diversas empresas. La jornada permitió identificar necesidades en asesoramiento tecnológico, análisis de materiales, energías renovables y capacitación. Esta participación reafirma el compromiso de PLAPIQUI en conectar la ciencia con el sector productivo.

/02

Jornada de la Industria Petroquímica 2024

El 4 de junio de 2024, la OTT participó en la Jornada de la Industria Petroquímica, organizada por el IPA en la Ciudad de Buenos Aires. El evento abordó los desafíos y oportunidades del sector hacia un desarrollo sostenible, con conferencias y paneles sobre innovación, sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad. PLAPIQUI contó con un stand para difundir sus capacidades y fortalecer vínculos estratégicos.

/03

Argenplás XIX Exposición Internacional de Plásticos

La OTT participó en Argenplás 2024, la principal exposición de la industria plástica en la región, realizada del 4 al 7 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. La misma, que contó con más de 170 expositores y 18.000 asistentes, destacó la economía circular, la innovación y la sostenibilidad, reuniendo a proveedores y fabricantes para presentar las últimas tendencias en el sector.

/04

II Jornadas de Ciencia Forense y Justicia

La OTT participó en las II Jornadas de Ciencia Forense y Justicia, realizadas el 10 y 11 de junio de 2024 en Bahía Blanca. El evento, organizado por la UNS, CONICET Central y Patagonia Norte, buscó fortalecer la interacción entre la ciencia y el sistema judicial, promoviendo capacitaciones, mejores prácticas periciales y transferencia tecnológica. Además, ofreció orientación sobre la dinámica del Poder Judicial y oportunidades de colaboración científica para investigadores, becarios y docentes.

/05

Evento día de la Petroquímica / Jornada de vinculación Academia - Industria

En el marco de la celebración del “Día de la Petroquímica”, organizada por el IPA y la Cámara de la Industria Química y Petroquímica, se realizó con éxito la Primera “Jornada de Vinculación Academia-Industria”. Este evento, impulsado conjuntamente por el IPA y PLAPIQUI, se destacó por la presentación de experiencias exitosas de colaboración entre la academia y el sector empresarial petroquímico.

/06

Expo Argentina Oil and Gas 2024

La OTT participó en la Expo Argentina Oil & Gas, organizada por el IAPG del 23 al 25 de octubre en Neuquén. El evento reunió a empresas del sector y abordó desafíos como la producción sustentable, la seguridad laboral y el desarrollo del sector a largo plazo.

curso-de-posgrado

/07

Curso de Posgrado

La OTT apoyó en la organización y dictado de la cuarta edición del curso de Posgrado: “Puesta en Valor de Procesos y Productos Innovadores”. Este curso está dirigido a los becarios doctorales de segundo año y su objetivo es brindar conocimientos básicos para poner en valor el desarrollo científico-tecnológico propuesto en sus proyectos de investigación. Al finalizar el curso, los estudiantes compartieron sus propuestas de tesis a través de un pitch en un Demo Day, que tuvo lugar el 28 de agosto de 2024 en la Sala de Conferencias de PLAPIQUI. Los proyectos presentados fueron:

Optimización de logística portuaria de carga a granel
Tesista: Marco Rainoldi

Hidrogeles para nebulizar de utilidad para el tratamiento de fibrosis quística
Tesista: Laura Álvarez

Valorización de plásticos RAEE
Tesista: Marcos Volpin

Simulación de molienda de materiales farmacéuticos
Tesista: Marcos Díaz

Desarrollo de lípidos nanoestructurados
Tesista: Carla Mamani

Influencia de los coadyuvantes en los caldos de pulverización agrícola
Tesista: Mildred Herrera

/visitas

El 13 de mayo se recibió en PLAPIQUI a Tomás Mazzieri, Gerente de Vinculación Tecnológica de CONICET. Durante su visita, se compartieron experiencias de vinculación, metodologías de trabajo y proyectos innovadores del instituto. Asimismo, se discutieron oportunidades de colaboración y se realizó un recorrido por las instalaciones. El instituto agradece a Tomás por su visita y por el enriquecedor intercambio.

Tomás Mazzieri

(Gerente de Vinculación Tecnológica - CONICET)

El 13 de agosto, el Presidente de CONICET, Dr. Daniel Salamone, y el gerente de Administración, Jorge Figari, visitaron PLAPIQUI para recorrer sus instalaciones y conocer sus proyectos de investigación y transferencia tecnológica. Salamone destacó el impacto del instituto en la industria y la importancia de la colaboración academia-sector productivo. Se agradece al Presidente de CONICET y a su equipo por su visita.

Daniel Salamone

(Presidente - CONICET)

A finales de noviembre de 2024, Bayer LATAM y equipos de investigación de PLAPIQUI realizaron una jornada virtual para explorar oportunidades de colaboración. PLAPIQUI presentó, entre otros, avances en envases, biopolímeros, ingeniería de procesos y sostenibilidad, fortaleciendo vínculos y difundiendo líneas de investigación de interés para la empresa.

Bayer

/plapiqui en los medios

/estrategias de marketing

En 2023, PLAPIQUI lanzó los Vales de Innovación en el marco de sus 60 años de creación, con el objetivo de brindar 60 horas de asistencia técnica bonificada a MiPyMEs, Cooperativas, ONGs, Instituciones Públicas y Start Ups argentinas, para fomentar vínculos y generar proyectos innovadores.

Desde su lanzamiento y hasta fines de 2024 PLAPIQUI otorgó 6 Vales, entre los receptores se encuentran: una Escuela Técnica, tres Pymes y dos Start Ups, y en distintas áreas como: reciclado de polímeros, modificación de almidones, modelado metabólico de microorganismos, entre otros temas.

Las organizaciones beneficiadas manifestaron su conformidad con los resultados alcanzados, los cuales consideraron muy satisfactorios. Se espera seguir promoviendo esta herramienta en distintos ámbitos como cámaras, asociaciones, parques y polos tecnológicos, con el fin de dar soluciones a problemas productivos, promover desarrollos tecnológicos y diseñar soluciones innovadoras.

Explorando oportunidades: acercamiento a Startups

En 2024, la OTT realizó un relevamiento de startups en Argentina con el objetivo de fortalecer su vínculo con el ecosistema emprendedor. Como parte de esta iniciativa, se contactó a diversas startups para presentarles los servicios y capacidades de PLAPIQUI, fomentando nuevas oportunidades de colaboración y transferencia tecnológica. Se relevaron 217 startups de 8 aceleradoras y se seleccionaron 23 por su vinculación con la actividad de PLAPIQUI.

DIRECTORA

Verónica
Bucalá

vice DIRECTORA

Silvia
Barbosa

equipo ott

Stefani
Chavez

equipo ott

Yesica
Dilernia

equipo ott

Melany
Rosas

equipo ott

Alex
Urrutia

MARKETING TECNOLÓGICO

Teresa
Dutari